Aquí tienes todos los números romanos del 500 al 600 completos. Y recuerda que todos los números romanos deben escribirse siempre con letras mayúsculas.
Lista de números romanos del 500 al 600
Tablas de números romanos del 500 al 600
Arábigos | Romanos |
---|---|
500 | D |
501 | DI |
502 | DII |
503 | DIII |
504 | DIV |
505 | DV |
506 | DVI |
507 | DVII |
508 | DVIII |
509 | DIX |
510 | DX |
511 | DXI |
512 | DXII |
513 | DXIII |
514 | DXIV |
515 | DXV |
516 | DXVI |
517 | DXVII |
518 | DXVIII |
519 | DXIX |
520 | DXX |
521 | DXXI |
522 | DXXII |
523 | DXXIII |
524 | DXXIV |
525 | DXXV |
Arábigos | Romanos |
---|---|
526 | DXXVI |
527 | DXXVII |
528 | DXVIII |
529 | DXXIX |
530 | CXXX |
531 | DXXXI |
532 | DXXXII |
533 | DXXXIII |
534 | DXXXIV |
535 | DXXXV |
536 | DXXXVI |
537 | DXXXVII |
538 | DXXXIII |
539 | DXXXIX |
540 | DCXL |
541 | DXLI |
542 | DXLII |
543 | DXLIII |
544 | DXLIV |
545 | DXLV |
546 | DXLVI |
547 | DXLVII |
548 | DXLVIII |
549 | DXLIX |
550 | DL |
Arábigos | Romanos |
---|---|
551 | DLI |
552 | DLII |
553 | DLIII |
554 | DLIV |
555 | DLV |
556 | DLVI |
557 | DLVII |
558 | DLVIII |
559 | DLIX |
560 | DLX |
561 | DLXI |
562 | DLXII |
563 | DLXIII |
564 | DLXIV |
565 | DLXV |
566 | DLXVI |
567 | DLXVII |
568 | DLXVIII |
569 | DLXIX |
570 | DLXX |
571 | DLXXI |
572 | DLXXII |
573 | DLXXIII |
574 | DLXXIV |
575 | DLXXV |
Arábigos | Romanos |
---|---|
576 | DLXXVI |
577 | DLXXVII |
578 | DLXXVIII |
579 | DLXXIX |
580 | DLXXX |
581 | DLXXXI |
582 | DLXXXII |
583 | DLXXXIII |
584 | DLXXXIV |
585 | DLXXXV |
586 | DLXXXVI |
587 | DLXXXVII |
588 | DLXXXVIII |
589 | DLXXXIX |
590 | DXC |
591 | DXCI |
592 | DXCII |
593 | CDXCIII |
594 | DXCIV |
595 | DXCV |
596 | DXCVI |
597 | DXCVII |
598 | DXCVIII |
599 | DXCIX |
600 | DC |
Reglas que afectan a la lista de números romanos del 500 hasta 600
Estas son las normas que debes conocer de la numeración romana del 500 al 600.
- Los signos I, X y C no se pueden repetir más de tres veces consecutivas.
- Por el contrario, los signos V, L y D no pueden repetirse nunca.
- Dependiendo de si están colocados a derecha o izquierda los signos se sumarán o restarán con respecto a estas reglas: I, X y C se restarán en los casos que estén colocados a la izquierda de un signo de valor mayor. Además, únicamente se pueden anteponer a los otros dos signos que le suceden.
- Por lo tanto, el signo "I" solo se puede restar de los signos V y X. El signo "X" solo se restará de L y C. Por último el signo "C" solo se podrá restar de D y M.
- Además, los signos V, L y D no se podrán colocar nunca a la izquierda de otro signo de valor mayor.
- Los signos I, X y C se sumarán cuando estén colocados a la derecha de un signo de valor igual o mayor.
- El número cero no existía en la numeración romana. Para la representación del valor cero utilizaban la N con el significado de nada o ninguna. Esta fue una de las principales aportaciones de los números arábigos para el desarrollo de las matemáticas.

Debes aprender todas las normas de escritura y lectura de los números romanos. En esta sección te hemos dejado las que afectan a las tablas de los números romanos del 500 al 600. Practica escribiendo diferentes números romanos y luego comprueba si son correctos en nuestro conversor, este ejercicio te será de gran utilidad y te ayudará a dominarlos rápidamente.
Pásate por nuestras secciones de listas de números romanos y conversor de números para toda la información que necesites sobre la lista de números romanos del 500 al 600 o cualquier otra que necesites.

