Números Romanos
Aquí encontrarás todas las listas de números romanos que necesitas, desde el número 1 hasta el 1.000.000. Aprenderás a convertir los números arábigos a números romanos y al contrario, los números romanos a números arábigos con suma facilidad.
El sistema de numeración romana fue creado en la Antigua Roma y utilizado a lo largo de todo su imperio. Los romanos utilizaban letras del alfabeto romano (alfabeto latino) para identificar ciertos números, aunque originalmente provenían del alfabeto etrusco el cual a su vez provenía del alfabeto griego.
¿Cuáles son los Números Romanos?
Los signos utilizados en el sistema de numeración romana son 7 y se representan con las letras del alfabeto: I, V, X, L, C, D y M. Además, siempre se deben escribir con letras mayúsculas. En la siguiente tabla podrás ver con qué valor numérico se corresponde cada una.
Sistema de Numeración Romana
Números Romanos | Números Arábigos |
---|---|
I | 1 |
V | 5 |
X | 10 |
L | 50 |
C | 100 |
D | 500 |
M | 1000 |
Como verás la "I" se corresponde con el 1, la "V" con el 5, la "X" con el 10, la "L" con el 50, la "C" con el 100, la "D" con el 500 y la "M" con el 1.000, combinándolos entre ellos formaremos el resto de números. Por lo tanto, vamos a ver las reglas para escribir correctamente todos los números romanos.

Reglas de los Números Romanos
Estas son las reglas de los números romanos que debes aprender para dominar su lectura y escritura:


El cero en números romanos
El número cero no existía en la numeración romana. Para la representación del valor cero utilizaban la N con el significado de nada o ninguna. Esta fue una de las principales aportaciones de los números arábigos para el desarrollo de las matemáticas.
Cómo se escribe en Números Romanos
Si te estás preguntando cómo se escriben los números romanos y cómo se leen, vas a comprobar lo sencillo que es. Los signos se escribirán y leerán siempre de izquierda a derecha, además se colocarán de mayor a menor valor y se irán sumando (exceptuando las reglas específicas de cada signo arriba indicadas)
Números Romanos | Números Arábigos |
---|---|
VI | 5 + 1 = 6 |
XVIII | 10 + 5 + 3 = 18 |
LXV | 50 + 10 + 5 = 65 |
En los casos que un signo de menor valor está colocado a la izquierda de otro de mayor valor, se restará. Recordar que los signos V, L y D solo se pueden sumar y nunca se colocarán a la izquierda de un signo de valor mayor.
Números Romanos | Números Arábigos |
---|---|
IV | 5 - 1 = 4 |
IX | 10 - 1 = 9 |
XC | 100 - 10 = 90 |
Vamos a ver los números romanos del 1 al 10 para que sirva de ejemplo.
Números Romanos | Números Arábigos |
---|---|
I | 1 |
II | 2 |
III | 3 |
IV | 4 |
V | 5 |
VI | 6 |
VII | 7 |
VIII | 8 |
IX | 9 |
X | 10 |
Como podrás observar, a partir del número 3 (III) el signo "I" se resta para formar el 4 (IV) y el 9 (IX) y se suma al 5 (V) para formar el 6 (VI), 7 (VII) y 8 (VIII).
Esperamos que estás reglas para escribir números romanos te ayuden con tu aprendizaje.

Reloj del Big Ben en Londres
Usos más frecuentes de los números romanos
Aunque a partir de finales de la Edad Media el uso de la numeración romana fue disminuyendo a favor de la numeración arábiga, los números romanos siguen siendo utilizados en muchos ámbitos actualmente, principalmente para enumerar o nombrar eventos o fechas concretas.
Los relojes en diferentes monumentos y edificios emblemáticos es uno de los usos más representativos de estos números. Vamos a ver algunos ejemplos donde los números romanos se utilizan como norma habitual.
Los siglos en números romanos
Así como los años los representamos con números arábigos, los siglos se representan habitualmente en números romanos.
Acontecimientos y fechas especiales
Para fechas señaladas o acontecimientos especiales también se suelen representar con números romanos. Además, son muy utilizados en relojes tanto de pulsera como en los de edificios públicos, ayuntamientos, iglesias, etc, etc.

Reloj con números romanos
Reyes y Reinas
Uno de sus usos más habituales de los números romanos es para nombrar a los Reyes y Reinas.
Películas, enciclopedias y otros
Por último, para enumerar películas, tomos enciclopédicos o partes y secciones de algunos temas concretos, es muy habitual nombrarlos con numeración romana.
Como habrás podido comprobar, el uso de los números romanos continua vigente en la actualidad. Por lo tanto, el conocimiento y correcta utilización de los mismos sigue siendo primordial en la formación educativa de todo estudiante.
"No te preocupes por tus dificultades en matemáticas. Te puedo asegurar que las mías son aún mayores"
Albert Einstein
Utiliza el conversor de números romanos para convertir números arábigos en romanos y a la inversa. Además, en nuestra sección de listas y tablas de números romanos encontrarás todas las que necesites para un sencillo aprendizaje o el uso que necesites.
